Publicado en Unsplash por Patrick Schneider

Publicado en Unsplash por Patrick Schneider

Postura Acerca Del Evangelio

I. Fundamentos del Evangelio

El fundamento del evangelio radica en reconocer la Ley del Antiguo Testamento como una vara de medir, revelando la inherente incapacidad de la humanidad para alcanzar el estándar perfecto. El pecado, definido como quedarse corto de este estándar, afecta universalmente a todas las personas, resaltando la necesidad de redención. El requisito justo de la Ley, junto con la realidad del pecado, subraya la gravedad de la condición humana, llevando a la conclusión de que la purificación del pecado requiere el sacrificio sangriento de una vida inocente, según establecido por la Ley. (Deuteronomio 5:1; Romanos 3:23; Hebreos 9:22)

II. Buena Nueva de la Muerte de Jesús

La muerte sacrificial de Jesús en la cruz emerge como la buena noticia, cumpliendo el requisito justo de la Ley y proporcionando una solución al estado pecaminoso de la humanidad. Su muerte sirve como la ofrenda última por el pecado, superando el simbolismo de los sacrificios de animales bajo la Ley y convirtiéndose en el cumplimiento tangible de la redención para los creyentes. (Romanos 8:3-4; Hebreos 10:5-10)

III. Buena Nueva de la Resurrección de Jesús

La buena noticia se extiende a la resurrección de Jesús en el tercer día, señalando su triunfo sobre el pecado y su consecuente muerte. Esta victoria, integral al evangelio, asegura a los creyentes la esperanza y la vida eterna, reforzando el poder transformador inherente en la resurrección de Cristo. (Romanos 4:25; Juan 14:19)

IV. Elementos Clave del Evangelio

Los elementos clave del evangelio, delineados en 1 Corintios 15:3–6, enfatizan su origen divino, significado y continuidad con las Escrituras. Las pruebas de la muerte de Cristo por los pecados y su resurrección, respaldadas por testigos presenciales, solidifican la credibilidad del evangelio, alineándose perfectamente con el tema principal de la salvación en las Escrituras.

V. Proclamación y Poder del Evangelio

El evangelio se proclama audazmente como un mensaje poderoso y transformador con apelación universal. Su recepción es un acto de fe, reconociéndolo como un don divino con el poder de llevar la salvación a todos los que creen. (Romanos 1:16; Efesios 2:8–9)

VI. Esencia del Evangelio

En la esencia del evangelio está el profundo amor de Dios demostrado a través del regalo sacrificial de su Hijo. La salvación a través de Cristo garantiza a los creyentes vida eterna y una herencia celestial, encarnando la seguridad de un nuevo nacimiento y una esperanza viva a través de su resurrección. (Juan 3:16, 14:1-4; 1 Pedro 1:3-4)

VII. Redención y Justificación

El evangelio reconoce la culminación de la obra en la cruz, logrando la redención para los creyentes. Jesús sirve como la propiciación por los pecados, reconciliando a la humanidad con Dios y asegurando la adopción en su familia, donde los creyentes experimentan el amor generoso del Padre. (Romanos 5:10; Juan 1:12)

VIII. Seguridad y Libertad del Evangelio

El evangelio brinda seguridad a los creyentes, eliminando la condenación y ofreciendo libertad del castigo del pecado. En Cristo, no hay condenación para aquellos que han aceptado el regalo de la salvación. (Romanos 8:1)

IX. Consecuencias de Rechazar el Evangelio

Rechazar el evangelio implica aceptar las malas noticias de la condenación, resultado de la falta de fe en el Hijo de Dios, la única provisión de Dios para la salvación. La intención de Dios no es la condenación, sino la salvación a través de la fe en su Hijo, haciendo que el rechazo del evangelio sea un fuerte contraste con la redención ofrecida. (Juan 3:17–18)